La Taikoterapia es una práctica que utiliza el taiko, un tambor japonés, como herramienta para mejorar la salud mental y física de las personas.
Consiste en utilizar el taiko para promover la conexión entre el cuerpo y la mente, liberar el estrés y la tensión, mejorar la concentración y la coordinación, y fortalecer el bienestar emocional. Se cree que la taikoterapia puede tener efectos positivos en la salud y el bienestar general de las personas.
Esta práctica se estará volviendo cada vez más popular como una forma efectiva y accesible de mejorar la salud y el bienestar.
En Doukou Taiko con un respaldo de la ADN (Asociación de Desarrollo de Naturismo) organizamos talleres de taikoterapia personalizados que ayudan a recuperar un estado de ánimo óptimo y aumentar el bienestar corporal. Durante los talleres, aplicamos pequeñas y sencillas pautas de ejercicios físicos que nos activan positivamente en nuestras capacidades mentales para poder afrontar los desafíos que constantemente nos amenazan en nuestra vida actual.
Algunos estudios demuestran que las emociones no expresadas, como el miedo, la incertidumbre, la ansiedad, la obsesión, el sentimiento de fracaso, etc., se retienen y acumulan en el diafragma, que está interconectado con el corazón, los pulmones y el estómago. Esto repercute en la capa muscular del diafragma, en forma de tensiones, y afecta algunas funciones del cuerpo. Si esta situación persiste en el tiempo, puede derivar en enfermedades.

Por otro lado, los pensamientos, concentraciones o cualquier actividad cerebral se basan en la transmisión de corrientes eléctricas, y estas producen campos magnéticos. Si mantenemos los mismos pensamientos y actitudes como de costumbre, estos campos magnéticos establecidos dentro y fuera de nuestro cerebro pueden impedirnos pensar de otra forma o tomar otra actitud ante cualquier problema de la vida.
La taikoterapia consiste en tratar estos problemas de estancamiento de una forma totalmente natural y amena, impulsando nuestro propio sistema de auto-curación.
A continuación, les indicamos los puntos de desarrollo de nuestro taller:
- Relajación mental y auto-tratamiento en la zona craneal, basado en el método oriental.
- Práctica gradual de los ejercicios de canalización de energía corporal.
- Sentir el sonido y vibración del instrumento milenario oriental TAIKO.
- Práctica de golpes básicos de taiko e improvisación.

No ofrecemos clases regulares, por lo que los interesados deben contactar a IKE a través de WhatsApp: +34 609173535. Solo estamos disponibles en Madrid y sus alrededores.
Fuentes y base de fundamento:
- «The therapeutic effects of taiko drumming» (Los efectos terapéuticos del tambor taiko) en el Journal of Alternative and Complementary Medicine:
- «Taiko drumming for health and well-being: A review» (Tambor taiko para la salud y el bienestar: Una revisión) en the International Journal of Qualitative Studies on Health and Well-being:
- «Drumming for Mindfulness and Wellness: A Review of the Literature» (Tocar tambores para la atención plena y el bienestar: Una revisión de la literatura) en the Journal of Holistic Nursing: